
Como hemos señalado en varias entradas de nuestro blog, además de estar especializados en la venta de antenas tetra y en la fabricación de inhibidores de frecuencia WiFi, en ATL Europa contamos con un servicio de asesoramiento en comunicaciones inalámbricas, así como de ensamblaje de cable coaxial conectorizado de alta calidad y bajas pérdidas. Pues bien, muchas de las preguntas que últimamente nos llegan a través de este servicio giran en torno a las interferencias que sufre la señal del TDT y su solución. Y cuando hablamos de interferencias en el TDT nos estamos refiriendo a esos pequeños micro cortes en la imagen y en el sonido que experimenta la señal de la televisión. ¿Los has sufrido en alguna ocasión? Si es así, no dejes de leer este artículo en el que te contamos a qué suelen deberse y cómo se pueden evitar.
La calidad del material es clave
Aunque parezca una obviedad, la calidad del material utilizado en las instalaciones comunes de las telecomunicaciones (ICT) de una construcción, resulta clave para evitar interferencias en cualquier tipo de señales. No debemos olvidar que las interferencias pueden llegar por diferentes lugares, de ahí que haya que proteger no solo el cable coaxial por el que llega una señal, sino también conectores y resto de elementos, como los divisores que reparten la señal.
Es fundamental que una vivienda tenga una buena instalación para que no se “cuelen” las interferencias externas, causantes de esos cortes de comunicación tan irritantes. Y cuando hablamos de buena instalación nos referimos a ser minucioso en el diseño, a una correcta elección de los componentes, a no escatimar en la calidad de los elementos necesarios para la misma (antena, cable coaxial, conectores, divisores, amplificadores, filtros,…) y a ser escrupuloso en el momento de la instalación y conexionado de dichos materiales.
La aparición en escena del 4G
Aunque teniendo en cuenta lo antes mencionado es posible que podamos mejorar mucho la calidad de la señal TDT hasta nuestro televisor, hace poco ha aparecido en escena un nuevo factor que nos puede volver locos a la hora de eliminar esas interferencias, el 4G.
Seguro que recuerdas que el Gobierno liberó parte del espectro radioeléctrico, o electromagnético, de las señales televisivas UHF para dejar sitio al LTE en concreto a la banda 20, cuyo rango de frecuencia es de 791MHz a 862Mhz. Por esta razón la recepción de la señal televisiva se ve afectada con muchas más frecuencia.
Lo más normal es que estas interferencias se produzcan cuanto más cerca se esté de la antena de telefonía, pero también es habitual que ocurran en lugares muy céntricos en los que la señal 4G llega con fuerza.
La solución: filtro LTE
En la mayoría de los casos, la solución pasa por colocar un filtro LTE de antena que deje pasar los canales del 21 al 60 y al resto no, evitándose así las interferencias.
Con un medidor de campo que compare la instalación con filtro y sin filtro LTE se podrían tomar las medidas adecuadas para combatir mejor este tipo de cortes en la señal. Pero como te decíamos, en la mayoría de las ocasiones, la solución a este problema es colocar un filtro LTE de la antena que ponga fin a las interrupciones.
En cualquier caso, si en tu vivienda o en tu lugar de trabajo sufres constantes cortes en la señal TDT, llámanos. En ATL Europa podemos analizar la situación para saber qué produce esas interferencias y tomar las medidas oportunas. Confía en nuestra experiencia en el sector de las comunicaciones inalámbricas.