
Es posible que en su nacimiento fueran concebidos como elementos de ocio o para trabajos profesionales de vídeo y cine, pero lo cierto es que en los últimos tiempos ha crecido la utilización de los drones en la seguridad privada de forma sobresaliente. ¿Quieres saber un poco más el uso de estos dispositivos en este sector? ¡Te lo explicamos!
Al igual que estos aparatos pueden utilizarse para aumentar nuestra protección, también se utilizan para todo lo contrario. Por eso, no hace mucho, ATL participó en SecuDrone 2021. Allí, en la feria referente del sector para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas e infraestructuras críticas, pudimos probar todas las bondades de nuestras soluciones antidrones.
Ahora bien, si en el ámbito estatal se conocen sus grandes aplicaciones, ¿qué ocurre con los drones en la seguridad privada? ¿Es posible utilizarlos para nuestro propio beneficio? La respuesta es totalmente positiva. De hecho, su uso está cada vez más extendido en diversos ámbitos, principalmente como una interesante herramienta de vigilancia.
De hecho, los drones de uso profesional están cada vez más extendidos en este ámbito. Se calcula que para 2035 habrá un mínimo de 50.000 en circulación, utilizándolos para toda clase de labores de vigilancia. Su rapidez y eficacia invita a incorporarlos cuanto antes a nuestro día a día.
Ventajas de apostar por drones en la seguridad privada
Son varios los beneficios de decidirnos por mejorar las tareas de vigilancia con esta alternativa, tanto a nivel público como privado. Así, entre los motivos más importantes tendríamos que destacar:
- Optimización de recursos a un coste muy bajo
- Visión aérea en situaciones complicadas
- Reducción de costes frente al uso de helicópteros o avionetas
- Altísima rapidez de desplazamiento hasta la zona deseada
- Una de las grandes ventajas del uso de drones en la seguridad privada es que supone un menor riesgo para las personas. No en vano, se reducen los casos de intervención directa
- Se obtiene interesante información en tiempo real
- Acceso a zonas complicadas o directamente inaccesibles
- Implantación de estrategias y protocolos de seguridad más eficaces
- Aumento de la capacidad de respuesta
- Transmisión de imágenes en directo y de forma online
- Aparatos silenciosos y, por lo tanto, pasan desapercibidos
- Apoyo en tareas de rescate y vigilancia
- Visibilidad de 360 grados