
La extensión de la red 5G presenta una gran oportunidad para la economía. El proceso de liberalización de frecuencia se ha retrasado debido a la incidencia del confinamiento, pero aun así se espera que el Segundo Dividendo Digital finalice en el mes de octubre. Como especialistas en la realización de estudios de campos electromagnéticos, somos conscientes de las dudas que genera esta tecnología. Por eso, a continuación, queremos hacer un pequeño repaso por los mitos y realidades más destacados de la tecnología 5G.
Mitos de la tecnología 5G
- La velocidad es lo importante: con el 5G, la velocidad es tan solo una de las ventajas de la que saldremos beneficiados. La posibilidad de contar con múltiples dispositivos conectados, así como una red muy fiable y segura son otras de sus principales características.
- Los precios de las tarifas de telefonía subirán: esto no tiene por qué ser así. De hecho, todo apunta a que seguirá una dirección similar a la de la red 4G, dando lugar a ofertas más selectivas por parte de los operadores.
- Con el 5G solo ganan los operadores móviles: la tecnología implica beneficios para todos. Los operadores móviles además deberán realizar inversiones y tratar de encontrar alianzas con fabricantes industriales y proveedores tecnológicos.
- Pronto veremos todos los efectos del 5G: el despliegue de la tecnología 5G llevará tiempo. Además, hay muchos factores de los que depende, como las estrategias de los diferentes operadores, la adaptación de usuarios y empresas, etc.
- Es necesario cambiar de móvil para tener 5G: aunque hay una clara necesidad de más móviles 5G, todavía no hay que hacer el cambio, puesto que no existen servicios para los usuarios sobre la nueva red, además de que los smartphones que son compatibles aún son caros.
Realidades de la tecnología 5G
Las ventajas que nos aportará la tecnología 5G son realmente destacables:
- Más velocidad en los móviles: el cambio será realmente notable respecto a lo que estamos acostumbrados.
- Impulso para la realidad virtual y aumentada: dos ámbitos que, aunque están muy avanzados, cuentan con numerosos obstáculos que resolverá la tecnología 5G.
- Nuevos servicios gracias al trabajo en remoto: la red 5G abrirá la puerta a múltiples posibilidades.
- Desarrollo del Internet de las Cosas: dará el empujón que el IoT necesita para avanzar hacia una nueva dimensión con más dispositivos conectados entre sí y en movimiento.
Habrá que esperar para ver el impacto que realmente generará la tecnología 5G en todos los ámbitos. En ATL Europa tenemos claro que será todo un avance para los usuarios móviles y estaremos pendientes de todas las novedades que llegan con la extensión del 5G.